JOHAN AXEL GUSTAV ACKE

Johan Axel Gustav Acke, nacido con el apellido Andersson (1859-1924), sueco. Fue un pintor que comenzó trabajando en el impresionismo y el plenairismo, y pasó a otras etapas pintando como simbolista, expresionista y modernista, con algunos trabajos en el vitalismo, como Sal de viento y mar.

el cuerpo mojado de leando sobre la tierra
sal del viento y el mar
un chico bañista
un interior
el poeta
la chica y las gaviotas
el espejo de agua
un barco en el hielo
en el tren

SANDRA BIERMAN

Sandra Bierman (1945-), estadounidense. Pinta en un delicado estilo figurativo. Los colores y las líneas de sus figuras en varias obras recuerdan el estilo de los maestros mexicanos. En otras, aparece una influencia del barroco italiano del siglo 16 y de los tenebristas, todo muy decantado. 

Su obra tiene una composición sólida y un estilo reconocible. Las figuras, por lo general, son mujeres de todas las edades que suelen tener los pies descalzos, como si se encontraran ligadas a lo natural. Estas figuras producen una sensación de serenidad, de conflictos ausentes.

mujer en rojo
chica en el viento
círculo de luz
la paloma
después de la fiesta
la pera o la tentación de eva
eva en el jardín del edén
gato bajo la mesa
dos generaciones
la siembra


MARIETTE LYDIS

Mariette Lydis, nacida como Ronsperger (1887-1970), austriaca. Después de casarse con el conde Gavone y enviudar, Lydis se radicó en Argentina. Fue una pintora muy conocida por sus ilustraciones, pero menos por sus cuadros. 

Como es común, se la fue olvidando. Su obra, esencialmente figurativa, es personal, muy sensible y fina. Trabajó con un dibujo de gran precisión y una preferencia por temas eróticos a los que manejó con sutileza. No le resultó ajena la preocupación por los desposeídos sobre los que realizó una serie de obras. 


una mujer con su caniche
las nubes
desnudo
torso desnudo
las bailarinas
el abrazo
retrato de una mujer
niños
muchachas bretonas
una mujer

CORNELIUS McCARTHY

Cornelius McCarthy (1935-2009), irlandés. McCarthy  fue un pintor con una obra homoerótica en la que están presentes las influencias de Picasso y Keith Vaughan. Mas allá del potente contenido erótico, las imágenes representan los derechos individuales homosexuales a mostrarse con absoluta libertad sin el condicionamiento de los prejuicios y las represiones sociales.

sean-el árbol rojo
dando vueltas
picnic desnudo
sintiendo el calor
el juego de cartas
el paño azul
as oculto



FRANTISEK ANTONIN JELINEK

Frantisek Antonín Jelinek (1890-1977), checo. Jelinek fue un pìntor formado en la Academia Imperial de las Artes, en Praga, donde estudió con Bohumira Roubalik y Vlaho Bukovace. Se caracterizó por los retratos y los desnudos femeninos de un sutil erotismo. También pintó naturalezas muertas y paisajes.

mujer en un sillón
en su toilette
de buen humor
susana y los viejos
una mujer pensativa
busto de mujer
la lectora
paisaje

JAN LIEVENS

Jan Lievens (1607-1674), holandés. Lievens fue un pintor del barroco. Su estilo, con un excelente dominio de la luz y la sombra, es muy parecido al de Rembrandt. Ambos compartieron el mismo taller y se influenciaron en forma mutua. Tienen un nivel de calidad cercano, aunque hay una mayor capacidad expresiva en Rembrand. En gran parte de su obra, Lievens pintó bajo las influencias de Van Dyck y Caravaggio.

maría magdalena meditando
cristo
estudio de un hombre viejo
sansón y dalilla
pilatos lavándose las manos
un hombre joven en traje amarillo
un muchacho soplando las brasas
niño y fuego
retrato de una chica
autorretrato